Google

12 septiembre 2008

Comienza la temporada escolar

Después casi tres meses de vacaciones, comienza la temporada escolar. Pareciera que ese tiempo: finales de junio, julio, agosto y casi dos semanas de septiembre... las instalaciones deberían lucir relucientes el primer día de cole y sin embargo en muchos centros no es así.

Parece una broma de mal gusto, un absoluto pitorreo dedicado a los padres y una falta de respeto absoluto por los alumnos, llegar al colegio tras tan largo descanso y encontrarse el patio donde deben jugar los niños y por el que se accede a las aulas cual campo de minas con los suelos levantados, vallas de obras, hormigonera...

Da gusto irse a trabajar con la tranquilidad de dejar a tus hijos en un lugar seguro...Por supuesto si sucediera algún percance todos nos lamentaremos, lo acharemos a la mala suerte, a la torpeza o a la curiosidad infantil...Vete a saber!!!

¿Y que podemos hacer los padres? Pues... patalear como una misma lo hace en este blog, porque ya se sabe que quien abra la boca será tildado inmediatamente de exagerado, padre conflictivo, poco involucrado en la comunidad y puede que hasta egoista!!! Así que mucho mejor cruzar los dedos para que ninguno de nuestros pequeños se abra la cabeza que pretender alguna solución...

Etiquetas: ,

18 abril 2008

¿Quien tiene la responsabilidad de las palomas de la ciudad?



Tal vez alguna se sorprenda con el título, pero vosotras sabríais decir ¿quien tiene la responsablidad de las palomas? Pongamos por caso que vas conduciendo y una paloma se estrella contra tu cristal y como consecuencia pierdes el control del coche y...(me pongo dramatica?? venga va!!!) y... atropellas a una inocente viejecita que paseaba por la acera. ¿Qué ocurre en ese momento? ¿Es la conductora del vehículo la única y absoluta responsable del siniestro? Ella que iba tan tranquila circulando como mandan las normas de circulación a una velocidad inferior a 50Km/h con su reluciente cinturón de seguridad puesto etc...

En principio (según me he informado) existe responsabilidad por los daños y perjuicios que causen los animales dependiendo del tipo de animal:

- animales domésticos, responden sus dueños o poseedores...

-animales de caza , responden los dueños de los cotos de caza que se sirven de ellos.

- animales silvestres sujetos a una protección especial por parte de la Administración Pública, responde la Administración .

- animales silvestres no sujetos a protección especial, ni clasificados como especie cinegética ...este sería el caso de la paloma, no he encontrado una norma ni sentencias que atribuyan la responsabilidad al Ayuntamiento en casos similares . Si se pretendiera reclamar al Ayuntamiento, debería buscarse su responsabilidad en la falta de la adopción de las medidas oportunas para combatir la proliferación indiscriminada de estas aves en el casco urbano.

No obstante, ¿podría alegar el ayuntamiento que esto tambien podría haber ocurrido de forma casual, habiendo en la ciudad una sola paloma y que esta hubiera elegido el parabrisas del coche como método de suicidio? ¿Nos diría un abogado que resulta difícil encontrar el nexo causal entre la conducta del Ayuntamiento y el resultado dañoso? O simplemente...¿os parece una estupidez soberana toda la disyuntiva?

Etiquetas:

26 marzo 2008

Cine para niños......

Etiquetas:

03 octubre 2007

Adivina adivinanza....

  1. Entras en una tienda
  2. Coges un catálogo que pone algo así como "de prestamo"
  3. Paseas por la tienda viendo sus distintos artículos mientras de paso ojeas el catálogo,
  4. Decides no comprar
  5. Sales de la linea de caja por la zona correspondiente: salida sin compra, sigues ojeando el catálogo
  6. De repente llega un segurata a decirte que no te puedes llevar el catálogo ¿que no me puedo llevar que?¿a donde?
  7. ¿DONDE ESTOY?
  8. IKEA!!!! Han acertado!!!

Señor Ikea, Señor Ikea, ¿¿¿¿sabe usted que sus seguratas increpan a sus clientes por un miserable catálogo???? A eso le llamo yo buen servicio, respeto y atención al público ¿lo demas?...Burdas pamplinas!!!

Etiquetas:

24 abril 2007

ARTE ¿Asociación de Ricos Tirando Euros?IV

Vaya por delante mi incredulidad pero....para todos los que habeis dejado comentarios sobre la obra "made by Teo" cuelgo los últimos trabajos que he conseguido y su dirección de email: tconejer@yahoo.es

FANTASIA
PETTING


Mi opinión personal ya la sabeis (creo que ha quedado patente en mis respuestas y post anteriores) pero si al final le comprais alguna "obra" hacedle saber que su mecenas ha sido UniversoZoe: ¿compartes mis críticas?

Etiquetas:

13 abril 2007

TEMPORADA DE NARANJAS Y MELOCOTONES

Atención chicas, levantad vuestros escudos!!!! escribiros en los espejos lo hermosos que son vuestros cuerpos!!!!... entramos de lleno en la "temporada de naranjas y melocotones".

No van a darnos tregua, nos obligarán a inspeccionarnos, a apretarnos las carnes, nuestros cuellos harán giros de ciento ochenta grados. ¿De verdad vamos a caer en la trampa?


Bromas aparte, parece que la campaña de este año será mas fuerte que la del año pasado, de cada 5 anuncios nocturnos 4 harán referencia al cuerpo femenino: bebe no se cuantos litros de agua, tomate estas pastillitas, batidos, potingues, cremas milagro.......Los escaparates de las farmacias y "cremerías varias" están a punto.

El mercado quiere convencernos: No sois mujeres sois serpientes y en esta época estais obligadas a mudar la piel para renovar vuestra juventud. ¿A tí te convencen? ¿Eres una serpiente?

Etiquetas:

11 marzo 2007

ARTE ¿Asociación de Ricos Tirando Euros?III

Dedicado a "Dylan" espero no estar incumpliendo ninguna ley de propiedad y el autor no me cierre el chiringuito por exponer sus "obras"

POLÍTICOS



PENSADOR SOLITARIO




SABORES




LA NOCHE DE LOS CRISTALES ROTOS





INFANCIA

Etiquetas:

08 marzo 2007

ARTE ¿Asociación de Ricos Tirando Euros? II

Lo prometido es deuda, aquí está el auténtico "hombre del tiempo" del pintor Pelayo Ortega ¿alguien se atreve a explicarle la obra a unos ojos simplones como los míos que por mas que la miran sólo ven lo evidente? En un circulo reducido en el que hubiera confianza diría "el autor quería acabar los botes de oleo así que los apretó cual pasta de dientes y simplemente se dejó llevar"....pero internet no es un circulo reducido y cuando leo la crítica me planteo si soy ciertamente tan inculta y racionalista que no consigo ver la belleza y admirar lo que algunos llaman arte.


Para los que les haya gustado..... mas

Etiquetas:

04 marzo 2007

ARTE ¿Asociación de Ricos Tirando Euros?

Siguiendo la estela de Arco y viendo la dificultad en distinguir a que le llamamos arte moderno y que es simple incapacidad de crear realismo, nos animamos a "colgar" unas cuantas obras para que la crítica se despache agusto. Este es el primero, su título "angustia" pertenece a la firma "made by teo" Para la próxima "exposición" intentaremos fotografiar el auténtico "hombre del tiempo" expuesto en una céntrica galería de mi ciudad....


Etiquetas:

02 febrero 2007

HERRERO JUNIOR

Además de las campañas de marketing que los bancos dedican a los adultos, los niños pequeños, incluso los muy pequeños, tambien tienen su propio espacio.
Es de todos conocido que las cuentas ahorro a través de las famosas huchas, fidelizan a los niños con la colaboración directa de los padres. Muchos padres consideramos importante explicarles a los mas pequeños que el dinero tiene un valor, que conseguirlo implica un esfuerzo, y que guardarlo y no despilfarrarlo además de ser una necesidad, es un valor añadido.
Pues bien como digo, muchos bancos, sino todos, ofrecen este servicio. A nosotros nos lo comentaron muy alegremente en una sucursal del Banco Herrero explicándonos que el primer ingreso de 30 euros lo hacían ellos, le regalaron una hucha a mi hijo y le acompañaron la visita con unos colores.
Hasta aquí bien, mi hijo llena la hucha con las monedas que sus familiares le regalan (10,20,50,1,2 y 5) cual es mi sorpresa cuando volvemos con la hucha llena que los mismos que nos la habían dado, tuercen la cara porque no tienen ni ganas ni interés en contarlo. Me pregutan si no me han dado las cajitas donde se mete el dinero según el tipo de moneda y me ofrecen o dejarla allí o contarlo yo, clasificando el dinero en estas cajitas. Les digo que no les pienso traer una hucha mas, que si no la quieren contar para que me la dieron. Remolonean y la cuentan con desgana, una vez solucionado el trámite a mi hijo no le dicen una palabra y no tienen ni un misero detalle por el esfuerzo que él ha hecho en llenarla (aunque sean los mismos 4 colores del primer día). ¿Para que tienen ese servicio si no piensan cumplirlo como deben? ¿No es igualmente su obligación contar 100 euros que contar 100 millones de euros? ¿como piensan estos eruditos de la gestión financiera que incentivan mas a los niños, con los 30 euros del ingreso de los que ellos ni se enteran, o con una estúpida sorpresa como premio al llevarles la hucha llena?
DESDE LUEGO A NOSOTROS EN EL BANCO HERRERO NO NOS VEN MAS EL PELO, ¡¡¡¡SERÁ POR BANCOS!!!!

Etiquetas:

31 enero 2007

PICASSA Y ADSENSE

Me dicen de google que puedo recomendar sus referencias, hacerlo implicará mejorar mi nivel de ingresos vía publicidad. Me pregunto si los que pasais a verme, me respetareis igual si lo hago, si a lo largo de estos meses habreis logrado conocer mi estilo, mi código de conducta. He decidido que poniendo lo anterior por delante no habrá ningún malentendido:

Yo utilizo Adsense para generar ingresos y lo recomiendo porque no creo que desvirtúe el sentido de mi blog, es ,a mis ojos, un contenido mas, al igual que la publicidad en las revistas, es publicidad, si, pero completa o ilustra en cierta forma sus contenidos. Además, aunque mis blog son un entretenimiento, una valvula de escape, una forma sencilla de dejar la mente en blanco, el sustituto del psicoanálisis..... a nadie le amarga un dulce ¿verdad?

El otro producto que uso de google y que me resulta muy práctico es Picassa se lo recomiendo sobre todo a los que usen Blogger porque puedes subir las fotos mucho mas rápido que con el sistema habitual, ¡¡¡se acabó lo de subir fotos de una en una!!! van de tu escritorio a tu blog en un suspiro.

Estas son mis dos recomendaciones ya me contareis que tal os van a vosotros

Etiquetas:

22 enero 2007


Adjuntamos el email que acabamos de recibir referente al cierre de la compañía aérea Air Asturias.




"Envío a universozoe el discurso realizado por el presidente de Air Asturias, Jose Antonio Fernandez, donde (no llega a dos meses) cesan la actividad de la empresa.
Sinceramente resulta muy extraño que con el dinero que conlleva comenzar una actividad de este tipo y (en teoría) el minucioso estudio de mercado, previo a la puesta en marcha de la compañia, dos meses despues (ni siquiera) nos salgan que cesan la actividad por la poca demanda que tienen y echan la culpa (en parte) a los horarios en los que ha ubicado a la compañia. ¿Acaso no sabian los horarios antes de comenzar la actividad?. ¿No han hecho un estudio de mercado serio planteandose cuantos pasajeros tendrian por mes? ¿No se han puesto un plazo de al menos 6 meses (digo yo) para ver si la empresa era o no rentable?. En principio esto huele un poco mal, no sé si hay o no subvenciones de por medio, pero de haberlas, parece que hayan creado una empresa fantasma, cogido las subvenciones y a correr. ¡Que falta de seriedad!, una vez mas parece (digo parece porque no tengo ni idea) que nos han vendido otro "petromocho". Alguien deberia de investigar que hay realmente detrás de todo esto, aparte claro está de una falta de seriedad absoluta"

DISCURSO JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ, PRESIDENTE DE AIR ASTURIAS
Buenas tardes y muchas gracias por su asistencia, en primer lugar, quiero trasladarles mi más sincero agradecimiento por el trato que hemos recibido en sus correspondientes medios de
comunicación desde que les presentamos la compañía el pasado mes de noviembre. El respeto ha sido mutuo y por ello quiero reconocer públicamente el apoyo que nos han demostrado a través
de sus informaciones. Entonces nos sentábamos frente a ustedes con una brillante noticia.
Hoy lamentamos tener que comunicarles el CESE DE ACTIVIDAD DE AIR ASTURIAS. La compañía ha decidido SUSPENDER TODAS SUS OPERACIONES a partir del próximo día 26 de enero.

Las principales causas que nos han llevado a tomar esta difícil decisión son:

1. La baja demanda de usuarios motivada, entre otros aspectos, a los slots o franjas horarias adjudicadas para los diferentes vuelos de la compañía que no han sido los óptimos.
2. Unas ventas y unas ocupaciones que no se corresponden con las expectativas y presupuestos que teníamos inicialmente.
3. Air Asturias decidió ofrecer a los asturianos un servicio competitivo y asequible para los usuarios y contrató el mejor avión de su segmento, un Airbus 320-214, homologado para 180
pasajeros, capacidad que la compañía, haciendo un notable esfuerzo económico, redujo a 162 plazas con el fin de garantizar la comodidad de sus usuarios.
Si teneis algo que añadir como siempre esperamos vuestros mensajes

Etiquetas:

22 noviembre 2006




CARREFOUR: NO TE FIES DE LOS INGREDIENTES DE SUS PRODUCTOS



Esta vez desde universozoe nos gustaría poner de manifiesto la incompetencia del centro de atención al cliente de Carrefour o quizás algo mas grave que Carrefour desconoce los ingredientes de sus productos, juzgad vosotros mismos:

Ante el problema que existe en el etiquetado de los alimentos, es decir que de momento cada empresa etiqueta mas o menos lo que le parece, me pongo en contacto con el centro de atención al cliente de carrefour telefónicamente, como no obtengo respuesta a pesar de quedarse con mi número de teléfono y asegurarme que me llamarían, decido que se trata de una incompetencia personal y remito mi pregunta vía e-mail . Mi pregunta es clara:

¿Contiene huevo o trazas de huevo las barritas de pescado de la marca carrefour? ¿etiquetan todo los productos carrefour? ¿puedo fiarme de la lista de ingredientes?

A los pocos días me llega un email donde me explican que tengo que especificarles el número de lote del producto para que pueden contestarme y que no tienen una lista de los productos carrefour que contienen huevo, frutos secos etc... agradecen mi interés, bla, bla, bla.

Ante esto yo me quedo con la duda de si fiarme o no de sus ingredientes así que haciendo gala de mi infinita paciencia les contesto con un e-mail similar a este:

"A pesar de que le agradezco su respuesta, me resulta muy dificil asimilar que la empresa carrefour no sea consciente si sus productos contienen toda la información de sus ingredientes (tal como especifica la normativa europea) o si todavía están en ese periodo de adapatación que dicha ley les permite.Si para poder ayudarme, es necesario que les haga llegar el número de lote de los productos que deseo consultar, entonces lo que me está diciendo es que las personas alérgicas no pueden consumir ninguno de sus productos ya que si primero tengo que comprar el producto, anotar el número de lote, enviar la información y esperar respuesta, seguramente muchos de los productos caducarían. Una cosa es especificar el tipo de producto por ejemplo barrita de congelados, pan tostado, etc... pero si me pide especificar el número de lote, lo que me está diciendo es que compre otra cosa. Hace un mes consulté telefónicamente sobre los sticks (barritas de pescado para niños L6241F11) y pese haberme asegurado que me contestarían telefónicamente, aún espero respuesta. Como comprenderá tener que estar constantemente con email de ida y vuelta anotando números de lote no es precisamente práctico, desde otras grandes superficies me han facilitado si sus productos son seguros para mi hijo (las complicaciones derivadas de ingerir un alimento al cual se le tiene alergia son muy graves y el riesgo final si no se actua convenientemente es la muerte) o no lo son. Como ejemplo puedo decirle que telefónicamente Levaduras Royal me ha dicho directamente que no use su levadura, Mercadona asegura etiquetar absolutamente todo al igual que Bimbo, en Gallo hay que fijarse en el número de factoría, etc,etc... "

Pasadas unas semanas me contestan escuetamente que no sólo necesitan el número de lote, sino que además necesitan el código de barras de cada uno de los productos.

A ver si yo me entero ¿para saber cuales son los ingredientes de un producto de la marca Carrefour necesitan el número de lote y el código de barras? es decir, la lista de ingredientes que viene en el paquete es...¿de adorno? o sea ¿cada paquete del mismo producto contiene ingredientes distintos?
Personalmente entiendo que no lo que me están diciendo es que no moleste, que utilice otras marcas que efectivamente no etiquetan todos los ingredientes o ¿acaso me están diciendo que desconocen los ingredientes de sus productos?


Etiquetas:

14 noviembre 2006

VUELOS BARATOS

La semana pasada nos llegó a universozoe la siguiente crítica:

Inoperancia de las páginas de vuelos baratos: Las ofertas "last minute" fundamentan sus bajos precios en el overbooking y en que son viajes diseñados para gente que dispone de tiempo y a la que no le da pereza coger la maleta en el último minuto para irse a cualquier lugar. Entonces, por qué en las páginas de las compañías de vuelos baratos no se puede poner desde donde quieres salir y que día y simplemente dar a buscar, de esta forma sería mucho mas fácil encontrar ofertas. Serían mucho mas prácticas, si lo que quieres es viajar, evadirte un fin de semana por poco dinero, poco importa el destino.


Firmado por: Un amigo de Santiago de Compostela
Recordad que podeis enviar todas vuestras críticas a universozoe.


Etiquetas:

08 noviembre 2006



¿GESTIÓN DEL AGUA?




Vivimos en un país en el que cualquier gobierno puede aplicar medidas que afecten a la ciudadanía sin sufrir mayores problemas ya que los españoles somos una sociedad poco dada a salir a la calle a protestar y defender nuestros derechos. Parece que somos seres solidarios que salimos a la calle para defender temas globales (terrorismo, guerras…..) tendemos a manifestarnos abanderados por políticos que apostados en la primera fila se manifiestan pacíficamente (no puedo evitar preguntarme ante quien se manifiestan ellos si son nuestros políticos los encargados de resolver los problemas de la ciudadanía).

Estos días comienza a sonar tímidamente el tema del agua, ¿deben aplicarnos una penalización si superamos el caudal máximo que nos impongan?
Nos lo plantean como un problema ecológico, si a las familias no nos penalizan el gasto excesivo que hacemos del agua, en España llegaremos a tener problemas serios en unos años. ¿De verdad van a subirnos también la factura del agua apoyados en esta tesis?

Quizás, en el computo global, que cuarenta millones de españoles sean demasiado generosos en sus tiempos de aseo o limpieza doméstica afecta minimamente a nuestras reservas de agua, porque, no nos vamos a creer que hacemos mas daño a nuestras reservas como usuarios independientes de lo que lo hacen por ejemplo las piscinas, Spa y demás instalaciones deportivas (en cuyas centros, el agua entra y sale constantemente), los campos de golf (con sus verdes laderas), los hoteles, los centros de lavado de coches, las grandes empresas….

Solucionar el problema del agua pasa por aplicar muchas medidas: embalses, agricultura eficiente, es decir, cultivar los productos donde se den las condiciones meteorológicas adecuadas no por tradición, etc, etc… Quizás se pueda controlar cuantas licencias se conceden para construir campos de golf y demás complejos en cuyas instalaciones el gasto de agua es muy elevado, quizás puedan pensar que hacer para gestionar el agua en estos lugares de manera eficiente, puede que debieran empezar por controlar los grandes gastos, antes que preocuparse si nuestra ducha diaria dura 5 o 20 minutos. O por lo menos, puede que deban dejar de tratarnos como estúpidos y subirnos la factura del agua sin este tipo de disculpas.


Etiquetas:

10 octubre 2006

LAS TRAZAS


Muchos fabricantes se amparan en la demora de los embases antiguos y no etiquetan nada todavía. Otros aseguran etiquetarlo todo aunque se olvidan de las trazas. Existe una directiva europea para el etiquetado de los productos alimentarios no obstante hay sustancias o ingredientes provisionalmente excluidos de la obligación de etiquetado de alergenos, es decir que las empresas siguen sin tener que etiquetar todos los ingredientes.
Resulta muy complicado saber exactamente lo que comemos o como diria un alergologo que conozco "Esto del etiquetado es un cachondeo".
Basta un ejemplo para que quede claro, clarísmo. Para los alérgicos al huevo entre los elementos prohibidos estan la albumina (producida a partir del huevo) y sin embargo la albumina está exenta, al menos de momento, de la obligación de etiquetado de la normativa europea ¿como la evitamos entonces?
Aunque el problema es serio ,parece que no lo es tanto ya que la muerte por anafilaxis ronda el 5% y esta no parece una cifra suficiente como para que se trate el tema desde el rigor y la seriedad. Es importante decir que además de la anafilaxis para las personas alergicas consumir un alimento "prohibido" aunque sea una pequeña cantidad les supone una serie de complicaciones para su salud que dependiendo de la proporción y del paciente pueden derivar en la mencionada anafilaxis y posterior muerte.
Lo que no entiendo es cual es el problema en etiquetar los productos que consumimos convenientemente es decir poniendo todos y cada uno de sus ingredientes, incluidas las trazas. Si se dice que la mayoría de las personas no leen pues la mayoría comeremos petroleo gasificado aunque lo ponga en los ingredientes y si lo leemos y nos gusta seguro que seguimos consumiendolo.
Hemos llamado a dos empresas de atención al consumidor: Harinas Gallo y levadura Royal y esto es lo que cada una de ellas nos ha contado:

Harinas gallo: "Despues de la fecha de caducidad en estas harina pone el número de lote, si pone L1 la pueden consumir los alergicos porque con L1 quieren decir factoría 1 y ahí unicamente se produce harina, si pone L2 L3 L5 no la compres porque puede estar contaminada con trazas de huevo ya que en estas factoría se hacen además de la harina las pastas y resto de nuestros productos".
Levadura Royal: "aunque no diga nada en el envase contiene trazas de huevo y frutos secos".
Nada mas descolgar el teléfono y escuchar la pregunta esta es la respuesta inmediata, entonces, ¿que les cuesta escribirlo en el etiquetado?
Si tienes alguna duda sobre composición y trazas hemos encontrado una asociación aepnaa y un foro de alergias donde especifican la mayoría de los productos que existen en el mercado.

Etiquetas:

09 octubre 2006


¿Porqué una película simple y aparentemente divertida tiene siempre que fastidiarse con moralejas? Es horrible darse cuenta de lo tontas que nos cree la industria cinematográfica.


Una tarde lluviosa de domingo parecía el día ideal para ver una película como El Diablo Viste de Prada en los trailers se ofrece como una típica película "sin complicaciones filosóficas" pero... ahí está la trampa, de facilona que parece (y que de hecho es) la moraleja es demoledora. Además de la muy manida de que el dinero no da la felicidad, se puede tener todo y no tener nada.., bla, bla, bla..... la que se me antoja horrenda es que una mujer no puede centrarse completamente en su carrera sin remordimientos, que ser ambiciosa está muy feo.
La protagonista tiene que pedir perdón literalmente a su novio y declararse totalmente equivocada por pretender dedicar un año de su vida a trabajar un montón de horas al día para conseguir su objetivo aunque el chico en cuestión no duda en largarse a Boston a la mínima que le ofrecen un "puestecillo" de segundo metre porque él si puede dedicarle tiempo a su carrera ¿no? Vamos hombre, estas cosas ¿no estaban ya superadas del todo?
Lo peor, es que la sala estaba llena de adolescentes que decían:
- no!!!!!no lo hagas!!!!!! vete con tu novio!!!!!!!!!! no!!!!!!!no vayas a Paris!!!!!!!!!!! no intentes mejorar en tu trabajo se estupida y renuncia porque no le va a parecer muy bien a tu compañera!!!!!!!-
Aunque su calificación es para mayores de 7 años, la película es tan poco recomendable para los mayores de 7 como lo sería......"Reservoir Dogs" estos mensajes son altamente nocivos ya que trasmiten roles que nuestra sociedad pretende superar. Si es inevitable que la vean, mejor en compañía de un adulto que pueda explicarles las trampas.

Etiquetas:

27 septiembre 2006

EMERGENCIAS EN EL AIRE. IBERIA Y COMPAÑÍA.

Mas allá de las reclamaciones ordinarias sobre reembolso de billetes de avión, retrasos, overbooking etc.…alguna vez te has preguntado que ocurre si te da un infarto dentro de un avión, o si sufres una intoxicación grave por algún alimento repartido en el servicio de Catering y esta derivara en shock anafiláctico? La respuesta es sencilla: en un viaje largo lo mas probable es que TE MUERAS.
Los aviones únicamente llevan un botiquín básico, esto significa: Tiritas, puntos de sutura, etc.… la tripulación, incluido el Comandante, tiene una formación básica en primeros auxilios eso significa… Pues no lo sé, boca a boca y masaje, imagino.
El protocolo de emergencias ante una urgencia médica es: si con el botiquín no sirve, aterrizaje de emergencia, pero ¿quién determina si hay que hacer un aterrizaje de emergencia? El comandante es el máximo responsable, ¿como lo decidirá? si sus conocimientos médicos son básicos, ¿Cómo sabrá si un pasajero tiene un dolor normal en el pecho o se trata de un infarto inminente? ¿Cómo sabrá si tras la ingesta de frutos secos distribuidos por su servicio de Catering un niño tiene una erupción grave que derivará en muerte o simplemente es una alergia ordinaria?. Una decisión demasiado importante para tener solo conocimientos básicos. No escribo esto porque debido al aburrimiento me haya dado por pensar en estas cosas. Lo escribo recordando un caso que conozco personalmente.
Se dirigían a Mallorca (aeropuerto europeo con más tránsito, al menos en verano), mi amigo su esposa y su hijo de 20 meses. A la hora del catering, las azafatas les sirvieron bebidas y unos frutos secos. Hasta ese momento no tenían ni idea que su hijo de 20 meses tuviese alergia a los frutos secos, de hecho, en las últimas pruebas realizadas había salido que no la tenía. Pero en fin, desgraciadamente tomo unas avellanas y pronto su cara comenzó a hincharse como una pelota, su respiración se agitaba y comenzaron a salirle erupciones por varias partes del cuerpo. Impotentes llamaron a la azafata y le advirtieron de lo que estaba pasando, mientras su hijo cada vez se encontraba peor. La azafata lo único que les dijo fue:
-Nada, no se puede hacer nada, hasta que no aterricemos- Sus conocimientos básicos y los del comandante no servían para estas situaciones, su botiquín básico no contenía nada de lo que pudiese ayudar a su hijo. Sabiendo que con una simple inyección de adrenalina que viene en unos packs en forma de bolígrafo le hubiese bastado para aminorar los efectos al menos hasta llegar a un hospital. Pero no, eso no entra dentro de “conocimientos básicos”. El avión tardó en aterrizar veinte terribles minutos en los que su hijo no dejaba de llorar y de estornudar con cantidades ingentes de mucosidad que hacia que cada vez respirase peor. Cuando lograron aterrizar no les esperaba ni una ambulancia, ni nada. Se metieron en el Renault Clio de una chica de información que estaba por allí y los dejó en el servicio de urgencias del aeropuerto. Mientras su hijo estaba en un estado lamentable de salud, les dijeron que allí no podían hacer nada al ser un bebé, porque no tenían los medios necesarios. O sea no tenían ni la adrenalina, ni nada de nada. Cuando mi amigo sugirió darle ventolin para aliviarle un poco la respiración (que según confirmó después con su alergólogo hubiese sido adecuado) no hubo mas que unas caras increíbles de asombro y unas ridículas risas. No contentos con no atenderlos allí, les dijeron que las ambulancias que tenían disponibles no les podían llevar al hospital ya que no podían salir del aeropuerto (¿?). Y digo yo ¿para qué coño quieren las ambulancias si no pueden salir del aeropuerto? Les dijeron que lo más rápido seria ir en taxi. Cogieron un taxi (que pagaron de su bolsillo) y se fueron a toda prisa al hospital más cercano con su hijo cada vez peor. Finalmente llegaron al hospital, les diagnostican un shock anafiláctico derivado de una intoxicación por frutos secos y le pusieron una inyección de adrenalina la cual le hizo mejorar ostensiblemente y junto con corticoides y unas respiraciones de ventolin y algunas otras cosas (que desconozco) hizo que después de una noche en observación al día siguiente se encontrara perfectamente y listo para comenzar sus vacaciones.
Hoy saben (según les ha dicho su alergólogo) que su hijo esta vivo de milagro.
¿Y si el viaje hubiese sido a Estados Unidos, o a Canarias por no irnos tan lejos?...



Etiquetas:

21 agosto 2006

UNA MÁS DE TIMOFÓNICA


Habrás visto anuncios en televisión y otros medios, de Telefónica y de otras compañías.
En concreto, el número de Telefónica es el 11888 y llamar al mismo tiene un coste de 1 EURO por llamada.
Pues bien, la opinión pública debe saber que, por ley, Telefónica está obligada a dar ese mismo servicio a través del 11818 por sólo 0,35 euros, como lo daban antes en el 1003.
Naturalmente, se cuidan muy mucho de no publicitarlo.
Apunta: 11818
Tú mismo puedes comprobarlo llamando a ambos números y escuchando la grabación con el coste de llamada que dan al principio. Díselo a todo el mundo en tu empresa, haz pegatinas o lo que quieras.
Pero, sobre todo, divulga este mensaje.
Nota: Lo más curioso de todo es que el 11818 es gratuito si llamas desde una cabina telefónica. Si no, haced la prueba.

¡EN NUESTRO BLOG ESTAREIS INFORMADOS DE TODO PARA QUE NO NOS SIGAN ESTAFANDO¡
CORRER LA VOZ

Etiquetas:

17 agosto 2006

DESINFORMACION EN EL CARNET POR PUNTOS



La denuncia del agente no supone la pérdida automática de
puntos, como se intenta hacer creer a los conductores
LA PÉRDIDA DE PUNTOS POR SANCIONES DE TRÁFICO
PUEDE EVITARSE O DEMORARSE HASTA DOS AÑOS

Acogerse al descuento por pronto pago finaliza el
procedimiento y, consecuentemente, deriva en pérdida
instantánea de puntos.
Se está creando una innecesaria alarma social basada en la
desinformación.
Remitiendonos a una nota de prensa del pasado 11 de julio podemos leer que, tras una semana de implantación del nuevo sistema del permiso por puntos, se ha generado una gran alarma social. En un comunicado de DVUELTA, asociación dedicada a la defensa de los conductores, denuncia que las Administraciones Públicas, y en especial la Dirección General de Tráfico, está transmitiendo a los conductores, a través de los medios de comunicación, la falsa idea de que los puntos se restan automáticamente con la formulación de una simple denuncia de tráfico. Debemos recordar que para que los puntos se puedan restar del permiso de conducir, la Administración debe tramitar el oportuno procedimiento sancionador, y hasta que no se dicte una resolución firme, los puntos permanecerán en el permiso del conductor. Por lo tanto, si un ciudadano recurre sus multas podrá, en primer lugar, anular las denuncias, y en el peor de los casos, retrasar de uno a dos años la efectiva retirada de puntos del permiso, y hasta tres o cuatro, si se interpone recurso contencioso administrativo.
Por otra parte, resaltar también que la Dirección General de Tráfico no está cumplimentando correctamente las denuncias a los conductores ya que en el reverso de los nuevos impresos normalizados de denuncia se hace constar que el denunciado puede pagar con reducción del 30% el importe de la multa, pero no se indica que en tal caso el procedimiento finaliza automáticamente, y que el denunciado verá perdidos los puntos de forma automática; en ese caso, además, el supuesto ahorro queda anulado ya que habrá que desembolsar los alrededor de 200 euros que costará el curso para recuperar puntos.
La omisión de la información sobre la pérdida automática de puntos al pagar con 30% de descuento puede llevar al equívoco a los conductores ya que se les incita al pronto pago para beneficiarse de una reducción económica sin que por otra parte se les indique el detrimento automático del crédito de sus puntos, y por consiguiente, el desembolso posterior para recuperar los mismos.
Por último, la mayoría de los Ayuntamientos no han incorporado a sus procedimientos de tramitación de expedientes sancionadores las previsiones contenidas en la nueva legislación. Las denuncias entregadas a los conductores no indican los puntos que se les pueden restar, a pesar de ser infracciones que, a tenor de la nueva Ley, llevan aparejadas pérdidas de puntos. Ello implica que en un trámite posterior la Administración no podrá restar los puntos, toda vez que la normativa exige que se notifique al denunciado desde el inicio del procedimiento la responsabilidad concreta a qué da lugar la comisión de la infracción denunciada.

Etiquetas: