Comienza la temporada escolar
Dia a dia me siento impotente por las cosas que nos venden como verdades absolutas y son radicalmente falsas. A veces me saca de mis casillas el mundo que me rodea... Mezcla de realidad y ficción
Etiquetas: consumo
Señor Ikea, Señor Ikea, ¿¿¿¿sabe usted que sus seguratas increpan a sus clientes por un miserable catálogo???? A eso le llamo yo buen servicio, respeto y atención al público ¿lo demas?...Burdas pamplinas!!!
Etiquetas: consumo
Etiquetas: consumo
Etiquetas: consumo
Etiquetas: consumo
Etiquetas: consumo
Siguiendo la estela de Arco y viendo la dificultad en distinguir a que le llamamos arte moderno y que es simple incapacidad de crear realismo, nos animamos a "colgar" unas cuantas obras para que la crítica se despache agusto. Este es el primero, su título "angustia" pertenece a la firma "made by teo" Para la próxima "exposición" intentaremos fotografiar el auténtico "hombre del tiempo" expuesto en una céntrica galería de mi ciudad....
Etiquetas: consumo
HERRERO JUNIOR
Etiquetas: consumo
El otro producto que uso de google y que me resulta muy práctico es Picassa se lo recomiendo sobre todo a los que usen Blogger porque puedes subir las fotos mucho mas rápido que con el sistema habitual, ¡¡¡se acabó lo de subir fotos de una en una!!! van de tu escritorio a tu blog en un suspiro.
Estas son mis dos recomendaciones ya me contareis que tal os van a vosotros
Etiquetas: consumo
Etiquetas: consumo
Etiquetas: consumo
La semana pasada nos llegó a universozoe la siguiente crítica:
Etiquetas: consumo
¿GESTIÓN DEL AGUA?
Estos días comienza a sonar tímidamente el tema del agua, ¿deben aplicarnos una penalización si superamos el caudal máximo que nos impongan?
Nos lo plantean como un problema ecológico, si a las familias no nos penalizan el gasto excesivo que hacemos del agua, en España llegaremos a tener problemas serios en unos años. ¿De verdad van a subirnos también la factura del agua apoyados en esta tesis?
Quizás, en el computo global, que cuarenta millones de españoles sean demasiado generosos en sus tiempos de aseo o limpieza doméstica afecta minimamente a nuestras reservas de agua, porque, no nos vamos a creer que hacemos mas daño a nuestras reservas como usuarios independientes de lo que lo hacen por ejemplo las piscinas, Spa y demás instalaciones deportivas (en cuyas centros, el agua entra y sale constantemente), los campos de golf (con sus verdes laderas), los hoteles, los centros de lavado de coches, las grandes empresas….
Solucionar el problema del agua pasa por aplicar muchas medidas: embalses, agricultura eficiente, es decir, cultivar los productos donde se den las condiciones meteorológicas adecuadas no por tradición, etc, etc… Quizás se pueda controlar cuantas licencias se conceden para construir campos de golf y demás complejos en cuyas instalaciones el gasto de agua es muy elevado, quizás puedan pensar que hacer para gestionar el agua en estos lugares de manera eficiente, puede que debieran empezar por controlar los grandes gastos, antes que preocuparse si nuestra ducha diaria dura 5 o 20 minutos. O por lo menos, puede que deban dejar de tratarnos como estúpidos y subirnos la factura del agua sin este tipo de disculpas.
Etiquetas: consumo
Etiquetas: consumo
Etiquetas: consumo
Mas allá de las reclamaciones ordinarias sobre reembolso de billetes de avión, retrasos, overbooking etc.…alguna vez te has preguntado que ocurre si te da un infarto dentro de un avión, o si sufres una intoxicación grave por algún alimento repartido en el servicio de Catering y esta derivara en shock anafiláctico? La respuesta es sencilla: en un viaje largo lo mas probable es que TE MUERAS.
Los aviones únicamente llevan un botiquín básico, esto significa: Tiritas, puntos de sutura, etc.… la tripulación, incluido el Comandante, tiene una formación básica en primeros auxilios eso significa… Pues no lo sé, boca a boca y masaje, imagino.
El protocolo de emergencias ante una urgencia médica es: si con el botiquín no sirve, aterrizaje de emergencia, pero ¿quién determina si hay que hacer un aterrizaje de emergencia? El comandante es el máximo responsable, ¿como lo decidirá? si sus conocimientos médicos son básicos, ¿Cómo sabrá si un pasajero tiene un dolor normal en el pecho o se trata de un infarto inminente? ¿Cómo sabrá si tras la ingesta de frutos secos distribuidos por su servicio de Catering un niño tiene una erupción grave que derivará en muerte o simplemente es una alergia ordinaria?. Una decisión demasiado importante para tener solo conocimientos básicos. No escribo esto porque debido al aburrimiento me haya dado por pensar en estas cosas. Lo escribo recordando un caso que conozco personalmente.
Se dirigían a Mallorca (aeropuerto europeo con más tránsito, al menos en verano), mi amigo su esposa y su hijo de 20 meses. A la hora del catering, las azafatas les sirvieron bebidas y unos frutos secos. Hasta ese momento no tenían ni idea que su hijo de 20 meses tuviese alergia a los frutos secos, de hecho, en las últimas pruebas realizadas había salido que no la tenía. Pero en fin, desgraciadamente tomo unas avellanas y pronto su cara comenzó a hincharse como una pelota, su respiración se agitaba y comenzaron a salirle erupciones por varias partes del cuerpo. Impotentes llamaron a la azafata y le advirtieron de lo que estaba pasando, mientras su hijo cada vez se encontraba peor. La azafata lo único que les dijo fue:
-Nada, no se puede hacer nada, hasta que no aterricemos- Sus conocimientos básicos y los del comandante no servían para estas situaciones, su botiquín básico no contenía nada de lo que pudiese ayudar a su hijo. Sabiendo que con una simple inyección de adrenalina que viene en unos packs en forma de bolígrafo le hubiese bastado para aminorar los efectos al menos hasta llegar a un hospital. Pero no, eso no entra dentro de “conocimientos básicos”. El avión tardó en aterrizar veinte terribles minutos en los que su hijo no dejaba de llorar y de estornudar con cantidades ingentes de mucosidad que hacia que cada vez respirase peor. Cuando lograron aterrizar no les esperaba ni una ambulancia, ni nada. Se metieron en el Renault Clio de una chica de información que estaba por allí y los dejó en el servicio de urgencias del aeropuerto. Mientras su hijo estaba en un estado lamentable de salud, les dijeron que allí no podían hacer nada al ser un bebé, porque no tenían los medios necesarios. O sea no tenían ni la adrenalina, ni nada de nada. Cuando mi amigo sugirió darle ventolin para aliviarle un poco la respiración (que según confirmó después con su alergólogo hubiese sido adecuado) no hubo mas que unas caras increíbles de asombro y unas ridículas risas. No contentos con no atenderlos allí, les dijeron que las ambulancias que tenían disponibles no les podían llevar al hospital ya que no podían salir del aeropuerto (¿?). Y digo yo ¿para qué coño quieren las ambulancias si no pueden salir del aeropuerto? Les dijeron que lo más rápido seria ir en taxi. Cogieron un taxi (que pagaron de su bolsillo) y se fueron a toda prisa al hospital más cercano con su hijo cada vez peor. Finalmente llegaron al hospital, les diagnostican un shock anafiláctico derivado de una intoxicación por frutos secos y le pusieron una inyección de adrenalina la cual le hizo mejorar ostensiblemente y junto con corticoides y unas respiraciones de ventolin y algunas otras cosas (que desconozco) hizo que después de una noche en observación al día siguiente se encontrara perfectamente y listo para comenzar sus vacaciones.
Hoy saben (según les ha dicho su alergólogo) que su hijo esta vivo de milagro.
¿Y si el viaje hubiese sido a Estados Unidos, o a Canarias por no irnos tan lejos?...
Etiquetas: consumo
Habrás visto anuncios en televisión y otros medios, de Telefónica y de otras compañías.
En concreto, el número de Telefónica es el 11888 y llamar al mismo tiene un coste de 1 EURO por llamada.
Pues bien, la opinión pública debe saber que, por ley, Telefónica está obligada a dar ese mismo servicio a través del 11818 por sólo 0,35 euros, como lo daban antes en el 1003.
Naturalmente, se cuidan muy mucho de no publicitarlo.
Apunta: 11818
Tú mismo puedes comprobarlo llamando a ambos números y escuchando la grabación con el coste de llamada que dan al principio. Díselo a todo el mundo en tu empresa, haz pegatinas o lo que quieras.
Pero, sobre todo, divulga este mensaje.
Nota: Lo más curioso de todo es que el 11818 es gratuito si llamas desde una cabina telefónica. Si no, haced la prueba.
¡EN NUESTRO BLOG ESTAREIS INFORMADOS DE TODO PARA QUE NO NOS SIGAN ESTAFANDO¡
CORRER LA VOZ
Etiquetas: consumo
Etiquetas: consumo